> MENU DE NAVEGACIÓN
< CERRAR

15 días intensos: 1.280 menores de Mengíbar (Jaén) y la comarca participan en talleres de Guadalinfo

10 de marzo, 2020

1.280 estudiantes de primaria y secundaria de Mengíbar  han participado en actividades del centro Guadalinfo durante las dos semanas que el edificio sede del centro ha albergado un planetario cedido por Fundación La Caixa. Mientras unos escolares visitaban el planetario el resto participaba en talleres TIC de robótica, drones impresión 3D o programación organizados por Guadalinfo.

  • Impresión 3D: funcionamiento, usos y aplicaciones
  • Drones: funcionamiento y reglas de vuelo
  • Robótica: así funcionan las máquinas y ejecutan nuestras órdenes
  • Programación: cómo se aprende a programar y evento JamToday.
  • Riesgos de Internet

El objetivo del centro ha sido aprovechar la presencia del planetario junto a sus instalaciones para fomentar el uso correcto de las TIC entre los más jóvenes, además de impulsar las inquietudes y vocación por los estudios tecnológicos entre los mismos, enmarcado dentro de su proyecto STEM.

Unas actividades realizadas junto a los colegios e instituto que hay el municipio. La visita al planetario incluyó actividades como la proyección del corto «La niña que sabía caminar al revés», orientado al alumnado de infantil y primer ciclo de primaria; «Viaje por el Universo», donde los alumnos/as de primaria y secundaria pudieron conocer un poco más sobre el universo, nuestro sistema solar y las constelaciones que podemos observar en las diferentes estaciones del año; y «Nanocam, un viaje a la biodiversidad», un vídeo orientado a estudiantes de biología que simula imágenes de microscopio electrónico y nos reduce al tamaño de una bacteria para observar el mundo a esa escala y dar un paseo por cada uno de los reinos de los seres vivos.

 

Deja tu comentario