Solidaridad, emprendimiento e impresión 3D en «Para ti la luna», proyecto de Guadalinfo Begíjar (Jaén)
8 de junio, 2018

El Centro Guadalinfo y el Centro de Adultos Virgen de la Cabeza de Begíjar son los responsables de «Para ti la luna», un proyecto emprendedor y solidario haciendo uso de las TIC. El nombre de la misma hace referencia a la entidad a la que irá destinada la recaudación de esta iniciativa benéfica: «Pídeme la luna». Una asociación compuesta por personal médico, familiares y voluntarios de la Unidad de Onco-Hematología del Hospital Infantil de Jaén, con el objetivo de devolver la sonrisa a los niños y niñas en sus periodos de hospitalización.

A ellos va destinado este proyecto de Miniempresas Educativas de las Consejerías de Economía y Educación, dirigido a fomentar la cultura emprendedora, y con la colaboración con Guadalinfo que aporta el componente tecnológico.
Tras realizar en los cuatro años anteriores empresas dedicadas a la elaboración de productos con materiales reciclados, en esta ocasión se buscó aportar un fin solidario que fue posible gracias a la ayuda de una empresa local, Cooperativa Olibegíjar, que financió la compra de una impresora 3D para la fabricación de pequeños colgantes en forma de luna.

Un proceso que ha abarcado varias fases, y que comenzó con la recogida de tapones para poder financiar el material para la impresora 3D. A continuación los alumnos diseñaron la figura e imprimieron la misma para su posterior promoción y comercialización tanto en empresas locales como a través de la red.

Un proyecto en el que los participantes han recibido formación y formado parte de un proyecto empresarial a pequeña escala, y han desarrollado habilidades personales y trabajo en equipo. Además han puesto en práctica nuevos conocimientos adquiridos en Guadalinfo sobre la impresión 3D para aumentar sus posibilidades de inserción laboral, y conocido diferentes técnicas de ventas y comercialización de los productos utilizados con recursos tecnológicos.

Por otra parte la Feria del Emprendimiento, encuentro anual que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte celebra en todas las provincias andaluzas dentro del programa Miniempresas Educativas-Innicia, también sirvió como escaparate en el que dar a conocer el trabajo realizado y servir como ejemplo para otras acciones emprendedoras.

- Guadalinfo Bailén (Jaén) colabora con «Cadena de favores por el Asperger», un proyecto de solidaridad e innovación social con las TIC
- Colaboración inter-asociaciones y solidaridad en Guadalinfo: «Fuente Vaqueros y Escúzar unidos contra el cáncer»
- «Solidaridad entre montañas», un proyecto de éxito que une salud y deporte en la Alpujarra granadina
- Cuatro Centros Guadalinfo de Almería se unen para preparar un mercadillo solidario
- Agentes de 16 Centros Guadalinfo reciben formación e impresoras 3D para el desarrollo de talleres y proyectos ciudadanos
- Guadalinfo forma y equipa a 32 nuevos centros de las 8 provincias para impartir talleres en Robótica Bitbloq e Impresión 3D
- Guadalinfo Lora del Río imparte un taller práctico de impresión 3D
- Guadalinfo informa a los jóvenes sobre las salidas profesionales con más demanda en el II Salón del Estudiante de Marmolejo (Jaén)