> MENU DE NAVEGACIÓN
< CERRAR

Los usuarios veteranos de Sevilla hacen repaso de la evolución del proyecto Guadalinfo

15 de marzo, 2010

La primera Jornada de Usuarios Veteranos de Guadalinfo (JUVET) se celebró el pasado jueves 11 de marzo en El Coronil (Sevilla), reuniendo en un mismo espacio a representantes de 30 municipios de la provincia, todos ellos conocedores de Guadalinfo a la perfección. En total, más de 200 personas que resumen con su experiencia la evolución del proyecto Guadalinfo desde su nacimiento en 2004, y representan lo que es hoy en día. Desde los primeros tiempos en los que evitar la brecha digital fue el objetivo principal, hasta la actualidad en que la innovación y el desarrollo de iniciativas transformadoras son la punta de lanza de lo que representa Guadalinfo hoy en día. Estos usuarios han sido testigos del pasado, presente y futuro de Guadalinfo, y durante todo el día de ayer se hizo repaso de algunos de esos hitos, y se presentaron nuevas ideas como la Asociación de Mayores Andaluces en Red.

En una primera fase los centros Guadalinfo se instalaron en las localidades andaluzas de menos de 10.000 habitantes, en las que resultaba más difícil tener acceso a la red o existía menos costumbre entre sus vecinos a la hora de usar el ordenador. Guadalinfo llegó a todos estos puntos, sin importar la ubicación del municipio, ni su orografía ni el número de habitantes, garantizando acceso gratuito a la red de redes y formación para quien la necesitara. Gracias a ello, miles de andaluces que antes veían Internet como algo lejano o dificultoso ahora saben manejar sin problemas los ordenadores y utilizarlos para comunicarse y producir contenido. Especialmente importante ha sido esta formación entre el colectivo de veteranos, que no van a quedarse descolgados del gran cambio que ha acarreado la llegada de la Sociedad de la Información. Y todo ello gracias a esta formación prestada por los dinamizadores de los centros, y la implicación y el interés demostrado por los usuarios en aprender día a día.

Sin embargo, Guadalinfo ha cambiado en estos seis años, acompañando la transformación que la sociedad también ha vivido de forma vertiginosa. Ya no basta con prestar un servicio público de conexión a Internet, ni acompañamiento en la formación. De hecho, Guadalinfo ya está presente en unos 700 municipios de menos de 20.000 habitantes, la Banda Ancha Móvil llega a casi todos los núcleos de población de la Comunidad Autónoma y la mayoría de sus usuarios ya se manejan de sobra con las principales herramientas de la Sociedad de la Información. Ahora Guadalinfo trabaja para constituirse en un motor de innovación social y de apoyo para el impulso de proyectos que dinamicen el territorio, aprovechando ese conocimiento de las nuevas tecnologías y la existencia de la comunidad de usuarios de Guadalinfo, conectada en red a través de Internet y físicamente a través de los 700 nodos existentes.

juvet1

A través de diferentes charlas y talleres, los asistentes a la Jornada pudieron conocer el desarrollo y objetivos de algunos de los proyectos Guadalinfo que ya están en marcha. Es el caso de “Una ventana al exterior”, proyecto relacionado con las asociaciones de afectados por la fibromialgia, o Guadaljondo, que quiere promover el apoyo a la candidatura del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Por otra parte, se presentó en sociedad la Asociación de Mayores Andaluces en Red (AMAR), un colectivo que nace estrechamente vinculado a Guadalinfo y que seguro que produce interesantes sinergias, y las Asociaciones de la Sierra Sur de Sevilla, que gracias a los centros Guadalinfo de su comarca están consiguiendo una mayor presencia en Internet y las redes sociales.

Al final de la jornada el clima general fue de satisfacción después de un día entero dedicado a repasar la última actualidad de Guadalinfo relacionada con los mayores de la provincia de Sevilla. Pero sobre todo, más allá de las actividades formativas y lúdicas, queda la constatación de que Guadalinfo crece y evoluciona, favorece que los ciudadanos estén más conectados entre sí y con el exterior. Y que ese mensaje de innovación y fomento de las buenas ideas va calando cada vez más entre los andaluces, que van a encontrar en Guadalinfo el apoyo que necesitan para poner en marcha sus iniciativas.

Deja tu comentario