La ciencia llegó al Temple: así fue nuestra participación en la I Feria Científica de Escúzar
Los días 28 y 29 de marzo, el municipio de Escúzar se transformó en un verdadero epicentro de curiosidad, aprendizaje y tecnología. Con motivo de la I Feria Científica del Temple, niños, jóvenes y familias tuvieron la oportunidad de acercarse al mundo de la ciencia de una forma práctica, lúdica y participativa.




La participación de los Puntos Vuela formó parte de un amplio programa de actividades diseñado para despertar el interés por las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre escolares de entre 3 y 18 años, y también entre el público general. Durante dos días, nos sumamos a este gran esfuerzo colectivo para acercar el conocimiento y la tecnología a todas las edades.
Tecnología y creatividad para los más pequeños
En la Nave de las Eras, los niños y niñas de entre 6 y 12 años participaron en actividades diseñadas y facilitadas por distintos Puntos Vuela de la provincia:
- Robótica educativa (Punto Vuela Pulianas)
- Beebot y lógica computacional (Punto Vuela Vegas del Genil)
- Impresión 3D (Punto Vuela Otívar)
- Makey Makey (Punto Vuela Cájar)
Además, se sumaron otras experiencias como programación de videojuegos, realidad virtual o química casera, que completaron una mañana repleta de experimentación, risas y descubrimientos.
La feria cerró con la proyección del cortometraje de animación Estela, acompañada por una charla de su director, Manuel Sicilia.
Conectando ciencia, territorio y ciudadanía
Participar en esta feria no solo ha sido una oportunidad para acercar la tecnología, el aprendizaje y el acompañamiento digital a todas las personas, vivan donde vivan.
¡Nos vemos en la próxima!
Los comentarios están cerrados.