Estudiantes del IES Diamantino (Sevilla) aprenden y enseñan programación y robótica con Vuela Guadalinfo
El impacto de la cultura gamer como herramienta educativa
¿Pueden servir los videojuegos para aprender matemáticas, arte o idiomas y unir a las personas? La creación de videojuegos puede ser una forma interesante de que estudiantes de diferentes edades y orígenes adquieran nuevas competencias y descubran cómo aplicar los conocimientos de sus asignaturas, a gestionar proyectos y trabajar en equipo.
Por ello, el alumnado del IES Diamantino García Acosta de Sevilla cuenta con el proyecto Videojuegos contra el absentismo, dirigido a menores en riesgo de exclusión social con el objetivo de usar la cultura gamer como herramienta de inclusión e integración social. <<era hora de afrontar el impacto de la cultura gamer en el alumnado con más necesidades sociales y usar los videojuegos como herramienta educativa, en sus diversas dimensiones, para atraer y motivar al alumnado absentista y repetidor» cuenta Joaquín José Martínez, coordinador del proyecto.
Así, dentro de las actividades de esta iniciativa, 34 alumnos y alumnas de 3º y 4º de de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato han aprendido programación y robótica en varios talleres desarrollados durante el mes de marzo, con la colaboración de varios Agentes Vuela Guadalinfo.

Además, una vez terminada la formación, el grupo trabajará en otros proyectos del centro en los que tutorizarán al resto de alumnado para compartir las competencias y conocimientos que han aprendido. Para hacerlo contarán con diferentes manuales y podrán consultar sus dudas a los profesionales de la red Vuela Guadalinfo.
Durante las tres sesiones, además de habilidades y destrezas transversales útiles para la vida – como trabajo en equipo, desarrollo de proyectos, presentación de ideas, etc.- han trabajado conceptos básicos y programación con Scratch:
- Qué es la computación creativa
- Introducción al pensamiento computacional
- Procesos de diseño computacional
- Iniciación en el entorno Scratch
- Programación de bloques de eventos, controles movimientos y apariencia
- Programación de bloques de datos, operadores, variables y mensajes
- Programación de bloques de sensores y sonidos

Con la colaboración de los Agentes Vuela Guadalinfo:
- Abraham Parrón, Vuela Guadalinfo de Casariche
- César Jiménez, Vuela Guadalinfo de Valencina de la Concepción
- Alfonso Rodríguez, Vuela Guadalinfo de Castilleja de Guzmán
- Dolores Martín, Vuela Guadalinfo de Sanlucar la Mayor
Los comentarios están cerrados.