Se prevé llegar en dos años a 275.000 participantes de 9 a 17 años en toda España
“Campamento Digital” llega a Andalucía a través de los Puntos Vuela de pueblos y barrios
30 horas de formación gratuita, con contenidos adaptados a cada edad, para que aprendan a utilizar Internet y las herramientas digitales de forma útil, creativa, segura y responsable.
2138 andaluces de 9 a 17 años han participado ya en 366 campamentos digitales gracias a la colaboración entre Puntos Vuela y Fundación Cibervoluntarios presentada hoy por el Consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, en el Punto Vuela de Villanueva del Rosario (Málaga)

Fundación Cibervoluntarios ofrece este verano los talleres gratuitos Campamento Digital en Andalucía a través de la red de Puntos Vuela. La iniciativa “Campamento digital” de formación en competencias digitales para jóvenes de 9 a 17 años iniciada en 2024, prevé llegar en dos años a 275.000 participantes de toda España. Desde el pasado verano se han realizado ya 366 Campamentos Digitales en Puntos Vuela de las 8 provincias con alrededor de 2140 inscritos. Durante el verano de 2025 se espera superar ampliamente estas cifras. Acércate a tu Punto Vuela más cercano ¡e inscríbete!
Más sobre Campamento Digital
Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. En Andalucía se desplegará en colaboración con la red de Puntos Vuela financiada por la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales.
Los y las participantes aprenderán a buscar información valiosa en Internet, hábitos saludables, pensamiento crítico para identificar noticias falsas, profesiones emergentes, y entrenarán competencias digitales para la búsqueda de empleo, entre otras.
En Campamento Digital deberán ir completando etapas y misiones para conseguir logros. Y así, en cada aventura irán adquiriendo nuevas competencias digitales para utilizar Internet y las herramientas digitales de forma útil, creativa, segura y responsable.
Al finalizar, los participantes recibirán un certificado DigComp que les acredita los conocimientos y competencias adquiridos en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro del marco europeo.

Las oportunidades de aprendizaje digital se multiplican en pueblos y barrios con la colaboración entre Fundación Cibervoluntarios y Puntos Vuela
La formalización de la colaboración entre Fundación Cibervoluntarios y la red de espacios digitales andaluza permite que la oferta de los más de 750 puntos Vuela abiertos en nuestra comunidad se amplíe con nuevos campamentos digitales para jóvenes, programas intensivos de marketing digital destinados a emprendedoras o talleres sobre el uso de herramientas digitales para el autocuidado y mejora de la salud de los mayores, entre otras iniciativas.
Se trata en todos los casos de formación gratuita y especializada impartida por personas expertas en formatos presenciales y a distancia. La colaboración contempla el desarrollo conjunto de actividades de sensibilización, información y formación en competencias digitales, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad digital y a la promoción del talento digital entre infancia y adolescencia. Asimismo, se impulsará el intercambio de expertos e investigadores, el asesoramiento en innovación tecnológica, la promoción a través de la red de Puntos Vuela y el uso compartido de instalaciones y centros. La diversidad de actuaciones comparte un objetivo común: que el desarrollo tecnológico y la digitalización repercutan en el bienestar de la ciudadanía y la dinamización socioeconómica de sus comunidades.
El acuerdo suscrito entre Fundación Cibervoluntarios y Puntos Vuela (a través del Consorcio Puntos Vuela Andalucía -entidad gestora de la red y dependiente de la Agencia Digital de Andalucía, cofinanciada por la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales) permitirá afianzar y ampliar el acceso de los andaluces a las oportunidades de formación y aprendizaje digital. Hasta concretar este acuerdo, ambas entidades han pilotado desde el pasado verano 494 acciones conjuntas en las 8 provincias andaluzas en las que se han inscrito 2629 andaluces de todas las edades.
Los comentarios están cerrados.