Actividades digitales en los Puntos Vuela: formación, arte y ciberseguridad al alcance de todos
Cada vez son más las personas que se preguntan cómo puede ayudarles la tecnología en su vida diaria: para proteger su información, para entender el mundo digital que les rodea o para expresarse de nuevas formas.
En esta ocasión, compartimos dos experiencias que nacen de ese interés real por aprender y adaptarse: una actividad en Montemayo (Córdoba), donde jóvenes del municipio exploraron cómo la inteligencia artificial está cambiando el arte; y otra en Moguer (Huelva), centrada en ayudar a las personas a protegerse mejor frente a los riesgos en Internet. ¡Dentro vídeo!
Montemayor: Inteligencia Artificial y Arte en el marco del Festival “Arte en Acción”
Un año más, el Punto Vuela de Montemayor participó en las actividades del prefestival Arte en Acción: Paco se va a la Escuela, acercando el arte contemporáneo al alumnado del IES Ulia Fidentia con una mirada puesta en el futuro: la irrupción de la IA en el mundo artístico.
La actividad comenzó con la conferencia “Conversación entre IA y Arte”, donde Amador Parrado Salamanca, Agente de Innovación Local del Punto Vuela, habló de los elementos básicos y claves de la IA, su evolución y su impacto en distintos ámbitos de la sociedad, con especial énfasis en el arte.
A continuación, intervino José Ángel González, doctor en Bellas Artes, docente y artista plástico, quien generó un interesante diálogo con alumnado y profesorado sobre el uso ético de la IA en la creación artística, abordando también cuestiones como los derechos de autor y los riesgos de uso inadecuado de estas tecnologías.
La actividad se completó con un taller práctico en el Punto Vuela de Montemayor, en el que el alumnado experimentó con herramientas de IA generativa (usando ChatGPT y Gemini) para reinterpretar el cartel del festival inspirado en el arte pop de los años 60. A partir de una breve formación en ingeniería de prompts, cada grupo trabajó en la creación de nuevas escenas visuales que mezclaban referencias culturales, técnicas digitales y visión crítica.
Moguer: ciudadanía digital y confianza online a través de la Experiencia INCIBE
Por su parte, el Punto Vuela de Moguer acogió una jornada comarcal en la que participaron más de 40 municipios con Puntos Vuela y CAPIs de la provincia de Huelva. La actividad tuvo como eje central la iniciativa Experiencia INCIBE el Stand, con el objetivo de acercar la ciberseguridad a todas las personas, de forma clara, accesible y útil.
Durante la jornada, personas usuarias del centro pudieron mejorar su conocimiento sobre el uso seguro de Internet, con contenidos centrados en:
- Cómo crear y gestionar contraseñas seguras
- Cómo evitar fraudes, phishing y amenazas digitales comunes
- Configuración de privacidad en dispositivos y redes sociales
- Prevención de riesgos al compartir información personal
Uno de los logros más destacados fue el fortalecimiento de la cultura digital en seguridad, especialmente entre colectivos vulnerables como personas mayores, que valoraron muy positivamente haber podido resolver dudas en un entorno cercano y de confianza.
Además, los agentes asistentes de los diferentes Puntos Vuela pudieron conocer de primera mano metodologías y recursos útiles para trasladar estos aprendizajes a sus propios centros.
¿Y tú? ¿Te gustaría vivir una experiencia como esta en tu municipio? Desde Montemayor hasta Moguer, en los Puntos Vuela, cada persona —sin importar su edad o nivel digital— puede aprender, experimentar y dar nuevos pasos en el uso de la tecnología de forma segura, útil y creativa.
Acércate a tu Punto Vuela más cercano y descubre todo lo que puedes hacer.
Los comentarios están cerrados.